¡Unidad de acción para derrotar la agenda anti LGTBI+ de la derecha!

Durante la primera presidencia de Donald Trump (2017–2021), este implementó múltiples políticas que atentaron contra los derechos de la comunidad LGTBI+, revirtiendo importantes avances conquistados por la lucha. Una de sus acciones más polémicas fue la prohibición del servicio militar a personas transgénero, en 2019, argumentando supuestos “costos médicos” y “disrupciones” en las fuerzas armadas, lo que fue considerado por activistas como un acto discriminatorio sin fundamento. A él, le han seguido medidas similares en Argentina por parte de Javier Milei. Medidas reivindicadas por la ultraderecha en todos los países, México incluido.
Escrito por Rosa, Feminismo Socialista México.
Además, su administración apoyó legalmente a negocios que se negaron a prestar servicios a personas LGTBI+ basándose en creencias religiosas, debilitando protecciones contra la discriminación. Además, el Departamento de Justicia dejó de defender derechos laborales para personas trans bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles, y eliminó referencias a identidades trans y no binarias en páginas web del gobierno.
También se recortaron protecciones en salud al eliminar disposiciones que prohibían la discriminación contra personas trans en programas médicos financiados por el Estado. Esto ocurrió incluso durante la pandemia de COVID-19, aumentando la vulnerabilidad de este grupo. Aunque Trump aseguró en campaña que protegería a la comunidad LGTBI+, sus acciones en el poder reflejaron lo contrario.
Y ahora, en esta nueva admiración Trump (2025-2029) las cosas han empeorado aún más, pues a apenas menos de medio año de su mandato, las medidas tomadas por el presidente norteamericano contra la comunidad LGTBI+ ya superan las acciones de su primer mandato, recortando más derechos, fomentando así la discriminación y persecución más aguda en varias décadas. La lista de órdenes ejecutivas restrictivas dirigidas contra la comunidad LGTBI+ es larga y preocupante. Tan sólo entre enero y febrero pasados, por citar algunos ejemplos, por medio de varias de esas “Ordenes Ejecutuvas”, Trump limitó el reconocimiento federal a dos sexos (“biológico al nacer”) eliminando las identidades no binarias y transgenero, prohibió nuevamente del servicio militar para personas transgénero, emitió la Enmienda escuelas K–12 prohibiendo mencionar o apoyar “ideología de género”, promueve la criminalización de docentes que usan pronombres incluyentes, facilitan transiciones o permiten deportes inclusivos. Y también prohibió que mujeres trans compitan en deportes en categorías femeniles.
La lista es más larga y bastante agresiva, pero resulta del todo necesario también destacar la prohibición de Trump para que las diferentes dependencias del gobierno federal contraten servicios de empresas privadas que se normen así mismas bajo políticas inclusivas. Queriendo decir ello que, en muchas de ellas, en aras de mantener o lograr contratos con la administración Trump, serán despedidos o quedarán en la indefensión los integrantes de la comunidad LGTBI+ que trabajen en estas, condenando a miles al desempleo y desamparo laboral.
Sin embargo, la agenda de Trump pretende extenderse por medio de sus aliados en diferentes países. Ese es el caso de México, donde Eduardo Verástegui y sus secuaces de la ultraderecha tienen el objetivo de formar un partido político que haga palidecer al odio panista contra la comunidad LGTBI+. Varástegui ya ha sido claro en sus intenciones de perseguir y criminalizar a la comunidad LGTBI+ cuando, por ejemplo, en su cuenta de Twitter (hoy X) el 10 de abril pasado señaló que “sin duda alguna, la homosexualidad está vinculada con la pedofilia”.
Los vínculos de Verástegui son muy cercanos a Trump, de ello habla su cargo en 2020 en la Comisión Asesora para la Prosperidad Hispana en la Casa Blanca. Además, entre otras acciones, este personaje desempeñó un papel destacado en la campaña de Trump a la presidencia como promotor cultural de la misma, impulsado para ello diferentes iniciativas entre 2024–2025. Entre otras, lanzando un rap alentando el voto latino por Trump.
En la actualidad Verástegui impulsa el Movimiento Viva México, un partido ultraconservador con el lema “vida, familia y libertad”, alineado con el trumpismo y que pretende su registro legal para contender en las elecciones intermedias de nuestro país en 2027. Su vínculo con Trump le otorga recursos, legitimidad y respaldo ideológico entre una capa de la derecha y la extrema derecha, enlazando fuerzas conservadoras entre ambos países.
Para el capitalismo, la comunidad LGTBI+ tiene que ser rechazada, perseguida y criminalizada. A ojos de la burguesía esta no merece ningún derecho por mínimo que sea. No se trata solo de una cuestión ideológica, sino también de las raíces mismas del sistema. El capitalismo requiere nuevos y crecientes contingentes de mano de obra, para lo que requiere reproducir la idea de la familia tradicional y sus valores. Así como la reproducción de la fuerza de trabajo, realizada por el trabajo no remunerado asignado a la mujer bajo la forma de trabajo doméstico. En ese sentido Trump y Verástegui representan la esencia pura de esa retrógrada forma de pensamiento.
Debemos frenarlos de manera definitiva y cercenar de raíz sus políticas, tanto en México como en Estados Unidos. Para ello es necesario la mayor unidad posible entre la comunidad LGTBI+ y demás grupos oprimidos por el capitalismo y marchar junto a la clase trabajadora, enarbolando una política revolucionaria reivindicando todos los derechos ganados junto a su profundización. Así mismo, es importante que la comunidad LGTBI+ asuma como bandera propia la exigencia de alto al genocidio en Gazas a cargo del Estado de Israel encebado por el asesino Netanyahu, a la vez de repudiar la guerra imperialista impulsada por Trump en Oriente Medio.
Movilicémonos para frenar la agenda anti LGTBI+ de Trump y Verástegui y al mismo tiempo que nos organizamos con el conjunto de la clase trabajadora para derrotar al capitalismo, fuente de explotación, miseria y humillación del ser humano.