¡Fuera Rubalcava del Metro! ¡Alto a la política de puertas abiertas en Morena!

El pasado 6 de mayo el ex priísta Adrián Rubalcava fue nombrado presidente del Sistema de Transporte Colectivo Metro por la jefa de Gobierno Clara Brugada. Sin embargo, el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a darle ‘una oportunidad’ a Rubalcava no solo evidencia que dicho nombramiento cuenta con el apoyo de la presidenta, e incluso impulsado por ella, sino también el nivel de cinismo al que ha llegado la política de puertas abiertas para ex priístas y panistas a los gobiernos de Morena. Ello sin mencionar, que contrario a la lucha contra la corrupción, ello abre la puerta para que el deteriorado STCM se convierta en una mina de oro para este personaje a costa de los usuarios del Metro. 

Escrito por Alternativa Socialista, Proyecto por una Internacional Marxista Revolucionaria.

El llamado a dar una oportunidad a Rubalcava es un nuevo intento de justificar las alianzas que no suman pero restan. Como apenas hace unos meses se llamaba a aceptar la integración de Yunes Márquez para alcanzar la reforma judicial, que el propio Yunes terminó rechazando no por escrúpulos sino ante la presión de las bases de Morena en Veracruz que no estaban dispuestas a aceptar a uno de los responsables del desfalco e incremento de la violencia en el estado. O bien la malograda afiliación de ex priístas como Eruviel Ávila y Carlos Ramírez Marín bajo el argumento de lograr la hegemonía de Morena, que igual que Yunes se llevaron un golpe en seco no por la política de la dirección del partido sino por la presión de las bases morenistas que no están dispuestas a seguir viendo como se abren espacios para estos personajes mientras se le cierran a militantes con  una trayectoria de construcción desde las bases de años.

En ese sentido, aunque Rubalcava se definiera por Morena previo a las elecciones del 2024 y después de su fallido romance político con Sandra Cuevas, nadie puede creer en su repentino arrepentimiento. Bastaría recordar que en 2018, poco antes de la elección, cuando el entonces alcalde de Cuajimalpa agredió y hostilizó a los militantes de Morena. Se trata de un caso similar al de Mauricio Toledo, quién también en 2018 organizó una agresión contra un mitin que realizaron militantes de Morena en Coyoacán, en la que una persona perdió la vida. De hecho Toledo era investigado en 2021 por enriquecimiento ilícito por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El ejemplo de Toledo, deja clara la política de este tipo de personajes que miran en Morena solo un trampolín para continuar con sus viejas prácticas políticas contra las que los votantes y militantes del partido se han pronunciado claramente en las elecciones pasadas. 

Por ello ‘dar una oportunidad’ a Rubalcava frente al Metro, no solo significa un atentado contra los militantes que han construido durante años precisamente contra esta clase de personajes. Sino también una amenaza para los usuarios del Metro que todos los días padecen las carencias del mismo, aun pese a los avances que en los últimos años ha habido. Ante esta situación de nueva cuenta los militantes y simpatizantes de Morena, hemos comenzado una batalla contra esta política y sus consecuencias como el ‘monrealato’ en Zacatecas o contra la afiliación de Yunes en Veracruz. Pero es claro que pese a las constantes denuncias, la política de puertas abiertas continúa. Es indispensable que nos organicemos de manera permanente dentro y fuera de Morena para exigir un cambio en las dinámicas internas del partido, donde sean las y los militantes quienes decidan el rumbo de Morena. Pero además hacer un llamado enérgico a la dirección del partido, especialmente Luisa María Alcalde y Andres Manuel López Beltrán, para poner un freno a estas prácticas que son contrarias a los principios y objetivos de Morena. O bien que renuncien a sus cargos y permitan que otros compañeros y compañeras asuman esta tarea tan relevante para profundizar la transformación que el país necesita.