Irlanda: Tres mil personas marchan para exigir los derechos de las personas trans en Belfast

El sábado 17 de mayo, Belfast se llenó con una Marcha por los Derechos de las Personas Trans, con 3,000 personas. Fue impulsada por ROSA, el movimiento feminista socialista, y respaldada por diversas organizaciones del sector LGBTQIA+, sindicatos y organizaciones políticas, incluido el Partido Socialista. La marcha se realizó en respuesta a los recientes y brutales ataques a los derechos de las personas trans.

Escrito por Ann-Katrin Orr, Partido Socialista (PIMR en Irlanda).

El ambiente era de furia, determinación y profunda solidaridad. La pancarta principal que se alzaba al inicio de la marcha era una bandera del Orgullo Progresista con el lema “¡Sin vuelta atrás!”, que resumía el sentimiento de que no se aceptan los intentos de la clase política en Stormont y Westminster, de los tribunales o de la extrema derecha en todo el Reino Unido e internacionalmente de hacernos retroceder en lo que respecta a nuestros derechos. “Ve a mear, chica”, “Lucha contra el verdadero enemigo” y “Apoya a todas las hermanas, no solo a las cis-tras” eran algunos de los lemas en carteles dibujados a mano que acompañaban a coloridas pancartas y banderas del orgullo a medida que la marcha avanzaba desde la Plaza de los Escritores hasta el Ayuntamiento.

En referencia a la prohibición de los bloqueadores de pubertad en Stormont, así como a cómo algunos diputados, incluyendo miembros del Ejecutivo, han acogido con satisfacción la sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido. Por ejemplo, Paul Given, ministro de Educación del DUP, declaró que modificaría las directrices para las escuelas para que se ajustaran a la sentencia, la multitud coreó: “Stormont, has elegido tu bando. No te queremos en nuestro Orgullo” y “Sabemos que puedes. ¡Levanta la prohibición!”. Otros cánticos se oponían a la homofobia, el racismo y la misoginia.

El lema de “sin vuelta atrás” hacía referencia a los ejemplos en el norte de pueblos unidos frente a la división, tal como lo adoptaron activistas sindicales y socialistas en el pasado para oponerse a la presión e influencia de paramilitares y fuerzas sectarias que buscaban arrastrar a la sociedad de nuevo al conflicto sectario abierto. En esencia, este lema se centra en la capacidad de la gente común para unirse en solidaridad y luchar, y la manifestación del sábado fue un claro ejemplo de ello.

También se llevó a cabo una contraprotesta en el Ayuntamiento con unas 150 a 200 personas. La convocatoria provino también de figuras vinculadas a la extrema derecha, lo que llevó a la movilización de Unidos Contra el Racismo en una protesta que contó con el apoyo del Partido Socialista, ROSA y muchas otras organizaciones. El hecho de que la extrema derecha se haya movilizado en contra de los derechos de las personas trans demuestra una vez más la importancia de luchar ahora por ellos y por qué quienes buscan desafiar a la extrema derecha y al racismo deben participar activamente en la lucha por los derechos LGBTQIA+.

Entre los oradores se encontraban activistas de ROSA y portavoces de Mermaids NI, Trans Pride NI, The Rainbow Project y un orador del Comité LGBT+ regional irlandés de Unite the Union, quien señaló que el movimiento sindical no es un espectador sino una línea vital de defensa y fuerza para el progreso.

Keighley, organizadora de ROSA y miembro del Partido Socialista, habló sobre la urgente necesidad de organizar una lucha feminista socialista y citó las palabras de la pionera revolucionaria socialista Rosa Luxemburg: «Quienes no se mueven no notan sus cadenas», antes de concluir con este poderoso llamado a la acción:

«Porque cuando nos movemos en las calles, cuando nos movemos en nuestros lugares de trabajo, cuando nos movemos en nuestras comunidades; cuando nos movemos juntas, en solidaridad contra nuestros opresores y contra este sistema de lucro, avaricia y violencia, finalmente nos liberaremos de nuestras cadenas. ¡La lucha por la liberación trans, y la lucha por la liberación de todas, es una lucha feminista socialista! ¡Y esta lucha te necesita! ¡Porque no vamos a retroceder!».